
Técnico/a Medio/a Proyectos de Material móvil
CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR UN/A TÉCNICO/A MEDIO/A DE PROYECTOS DE MATERIAL MÓVIL
Objeto
Cubrir un puesto de trabajo de un/a técnico/a medio/a de proyectos de material móvil.
Descripción del puesto de trabajo
Nombre del puesto: Técnico/a medio/a
Centro de trabajo: C. Antoni Sedó s/n (Rubí)
Área: Servicio de Proyectos de Material móvil y Calidad (Subdirección de Material móvil).
Jornada: Partida
Funciones del puesto de trabajo
Las actividades genéricas de este grupo profesional son tareas que se desarrollan con amplios conocimientos de un oficio o especialidad para las que es necesaria formación académica y/o una elevada experiencia. Se realizan tareas con un grado de dificultad y nivel de capacidad de decisión alto, al ser tareas de estudio, análisis, diagnóstico y toma de decisiones en situaciones complejas o escasamente definidas.
Las personas trabajadoras que pertenecen a este grupo pueden caracterizarse por un grado de gestión de equipos y unas condiciones del puesto de trabajo que destacan por un grado de peligrosidad y penuria medio, un cierto grado de esfuerzo físico o de carga psicológica, responsabilidad ante terceras personas media y/o acceso a datos reservados alta.
Las actividades principales del puesto de trabajo son:
- Coordinar y supervisar proyectos de adquisición de nuevos trenes (UT) en el parque de material móvil, modificaciones de las flotas existentes, servicios de ingeniería y proyectos transversales para apoyar la operación de los trenes y desarrollar herramientas y actividades para mejorar el funcionamiento y el servicio del equipo.
- Redactar requisitos y pliegos de prescripciones técnicas para la contratación pública.
- Colaborar e interaccionar con las diferentes áreas de FGC.
- Coordinar y supervisar el despliegue de modificaciones y mejoras de los equipos de los trenes actuales.
- Seguimiento y control de proveedores de equipos embarcados en el entorno ferroviario.
- Redactar y supervisar informes y documentación técnica (descriptivos de diseño, esquemas, planos, cálculos) así como incorporación al proyecto de la normativa propia del entorno ferroviario.
- Programar y asistir a pruebas en tren.
- Incorporar nuevos criterios de diseño a los requisitos de los trenes (criterios de mantenibilidad, autodiagnosis, ciberseguridad, criterios medioambientales, calidad del software, tratamiento de imagen).
- Asegurar que se cumplan las normas y prescripciones sobre seguridad e higiene en el trabajo.
- Otras actividades que se le encomienden, para las que tenga la cualificación o reúna los requisitos para alcanzar la capacitación.
Requerimientos:
- Formación a nivel de grado universitario en ingeniería industrial o similar.
- Se valorará experiencia en gestión de proyectos ferroviarios, automoción o similar.
- Se valorará experiencia en el desarrollo de subsistemas (señalización, TCMS, puertas, etc.).
- Se valorará experiencia en servicios de consultoría o auditoría de material móvil.
- Catalán y castellano, hablado y escrito.
- Conocimientos avanzados de inglés.
- Carné de conducir tipo B1.
Competencias:
- Orientación a la calidad y la seguridad.
- Planificación i organitzación.
- Análisis.
- Comunicación i persuasión.
- Trabajo en equipo.
- Autocontrol i tolerancia a la presión.
Forma de ocupación del puesto
Contrato de sustitución que pasará a indefinido cuando la tasa de reposición legalmente establecida lo permita.
Participación
Presentación del currículum: Las personas interesadas en participar en esta convocatoria y cumplan con los requisitos establecidos, deberán inscribirse expresamente en la convocatoria que está disponible en la web de FGC: www.fgc.cat, en el apartado "Sobre FGC/Trabaja con nosotros/Cerca puestos de trabajo".
Plazo de presentación hasta el 19 de octubre de 2025.
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya vela por la igualdad de mujeres y hombres en sus procesos de selección.
Procedimiento de selección
1.- Comprobación de los requisitos de participación y análisis del CV para valorar aspectos relacionados con la titulación, la formación específica, la trayectoria profesional y la experiencia en trabajos o tareas relacionados con el puesto de trabajo objeto de selección.
2.- Una vez hecha la valoración, las personas candidatas podrán ser convocadas a pruebas psicotécnicas y a una entrevista personal para constatar y ampliar la información detallada en el currículum y para valorar los aspectos relacionados con las competencias profesionales.
3.- Así mismo, las personas candidatas podrán ser convocadas a una prueba teórica y/o práctica para valorar si disponen de los aspectos técnicos requeridos para ocupar el puesto de trabajo.
Las personas candidatas pueden quedar excluidas del proceso de selección en función de los resultados obtenidos en las diferentes etapas.
Algunas de las fases del proceso podrán ser realizadas por una consultora externa, el tratamiento de datos tendrá carácter reservado y los datos facilitados se utilizarán únicamente para esta convocatoria.
Teniendo en cuenta que se prevé un gran volumen de candidaturas presentadas a las ofertas de este organismo, solo podemos garantizar una respuesta individualizada a aquellas personas que sean entrevistadas y/o realicen pruebas.
Para cualquier duda o aclaración hay que dirigirse al correo electrónico fgcconvocatoria@fgc.cat