
BOI TAULL - Personal temporada invierno/verano estación Boí Taüll 2025/26
Selección de personal de temporada de invierno/verano para la estación de esquí de Boí Taüll para la temporada 2025-2026
La estación de esquí de Boí Taüll inicia un proceso de selección para tener una "bolsa de personas candidatas" para la cobertura de necesidades que se generen en la estación de esquí de Boí Taüll durante la temporada 2025-2026. Estas necesidades oscilan en función de la climatología, la demanda de visitantes, la organización de eventos u otras circunstancias.
Esta convocatoria se publica para cubrir posibles necesidades de las siguientes especialidades:
- Conductores/as de remontadores
- Mantenimiento
- Auxiliar de taller
- Nieve producida
- Rescatador de pister
- Conductores/as de máquinas pisaneves
- Accesos.
- Alquiler de esquí y otros servicios.
Requerimientos
Los requerimientos generales son:
- Edad a partir de 18 años.
- Catalán y castellano.
- Formación de base: Se requerirá formación y/o experiencia adecuada y compatible a la especialidad que se opte, que acredite habilitación profesional.
- Formación o experiencia de atención al cliente.
- Se valorará carnet de conducir.
- Se valorará formación en prevención de riesgos laborales.
- Se valorará experiencia en otras explotaciones de esquí.
- Se valorará experiencia en actividades físico-deportivas en el medio natural.
Requerimientos para conductores/as de remontadores:
- Nivel medio de esquí.
- Se valorará ACEM Remontadores.
- Se valorará formación de CFGM Técnico/a en Explotaciones de Estaciones de Esquí o formaciones relacionadas con mecánica, electricidad o actividades físico-deportivas.
Requerimientos por mantenimiento:
- Formación mínima de CFGM relacionado con mantenimiento industrial, mecánica o similar y/o experiencia demostrable.
- Se valorará conocimientos de paletería, fontanería y carpintería.
- Se valorará nivel medio de esquí.
- Se valorará experiencia en mantenimiento de remontadores.
- Se valorará experiencia en trabajos de altura.
Requerimientos para auxiliar de taller:
- Formación a nivel de ciclo formativo de Grado Medio o similar en especialidades de electromecánica de automóvil o similar i/o experiencia demostrable.
- Se valorará conocimientos y experiencia en electricidad e hidráulica.
- Carné de conducir B.
Requerimientos por nieve producida:
- Nivel medio de esquí.
- Carné de conducir.
- Formación mínima CFGM/CFGS de electricidad, electrónica, mecánica o similar y/o experiencia demostrable.
- Se valorará formación Grado CFGM Técnico/a en explotación de estaciones de esquí.
- Se valorará conocimientos en hidráulica, automatismos e informática.
- Disponibilidad horaria turno de noche.
Requerimientos para pisteros:
- Formación y o experiencia en socorrismo.
- Nivel de esquí alto.
- Se valorará formación en soporte vital básico.
- Se valorará formación ACEM Pister.
- Se valorará formación de CFGM Técnico/a en Explotaciones de Estaciones de Esquí.
- Se valorará experiencia en rescates.
- Se valorará experiencia en trabajos verticales y conocimientos de escalada.
- Se valorará experiencia como pistero socorrista en estaciones de esquí.
Requerimientos para conductores/as de máquinas pisa nieves:
- Experiencia en conducción de máquinas pisa nieves o maquinaria pesada.
- Carné de conducir B.
- Se valorará ACEM Máquinas pisa nieves.
- Se valorará formación de CFGM Técnico/a en Explotaciones de Estaciones de Esquí.
Requerimientos para accesos:
- Carné de camión.
- Se valorará experiencia en conducción de maquinaria pesada.
- Se valorará experiencia con retroexcavadora, camión pluma...
- Se valorará formación de CFGM Técnico/a en Explotaciones de Estaciones de Esquí.
- Flexibilidad horaria.
Requerimientos por alquiler de esquí:
- Se valorará experiencia previa en un entorno de venta al por menor o tienda de alquiler de material de esquí o similar.
- Disponibilidad para aprender y realizar pequeñas tareas de reparación de material.
- Se valorará conocimiento básico de equipamiento de deportes de invierno.
- Se valorará carnet de conducir BE.
- Se valorará conocimientos o formación en reparación de material de esquí.
- Se valorará conocimientos de software de alquiler Easy Rent.
- Se valorará nivel medio/avanzado de Excel.
- Se valorará nivel de esquí medio.
- Se valorará formación de CFGM Técnico/a en Explotaciones de Estaciones de Esquí.
- Se valorará inglés y/o francés a nivel oral.
- Flexibilidad y disponibilidad horaria.
Se ofrece
- Contrataciones temporales, a tiempo parcial o a jornada completa, según las necesidades de personal para la temporada de invierno. En el caso de acceder a la contratación durante la temporada 2025-26 podrían tener la posibilidad de ocupar futuras vacantes de personal fijo-discontinuo o fijo que se puedan producir y siempre a medida que lo permita la tasa de reposición legalmente establecida.
Proceso de selección
- Fase 0: Fase previa
En esta fase se realizará la comprobación a través del currículo, de los requerimientos exigidos para poder ser admitido/a en la convocatoria, y la valoración de aspectos relacionados con la formación específica y/o experiencia en puestos de trabajo similares.
- Fase 1: Fase selectiva
A esta fase accederán las personas que hayan sido seleccionadas en la fase 0 Fase previa.
En esta fase se realizará una entrevista personal o evaluación efectuada por dos profesionales especializados y se valorará:
- Experiencia profesional en puestos de trabajo similares de cada especialidad, preferentemente en la estación que se opta y en el grupo FGC (en caso de que se considere, opcionalmente, se podrá hacer una prueba de conocimientos)
- Formación y capacitación específica de cada especialidad.
- Adecuación del currículum a las necesidades de la explotación.
La entrevista o prueba se hará por parte de dos personas evaluadoras que establecerán una puntuación cuantitativa individualmente y el resultado será la media de las dos valoraciones. En caso de empate en una posición se situará por delante la persona del sexo menos representado en la convocatoria, y si persiste el empate la persona de mayor edad. Esta prueba será eliminatoria si no se alcanza un mínimo de competencia en los aspectos a valorar. Hay que tener una puntuación mínima de 6 sobre 10 en todos los aspectos a valorar. Las entrevistas, podrán ser presenciales o por medios telemáticos.
- Fase 2: Prueba psicofísica
En esta fase sólo participarán los candidatos/as que hayan sido seleccionadas en la Fase 1 Fase selectiva.
Las pruebas que se realizarán en esta fase tendrán carácter eliminatorio y consistirán en las pruebas siguientes:
- Psicofísiques.
Estas pruebas se harán interna o externamente en un centro de reconocimiento especializado o en la propia empresa para determinar si se cumplen las aptitudes psicofísicas establecidas y el resultado será de Apto o No Apto. El centro encargado por la empresa de realizar las pruebas deberá entregar las pruebas a requerimiento de Boí Taüll o destruirlas en el plazo máximo indicado en el apartado de otras consideraciones.
- Fase 3: Formación online
Estas pruebas las realizarán las personas candidatas que hayan superado la Fase 2: Prueba psicofísica.
Esta fase consistirá en la realización de las formaciones online necesarias para la realización de las especialidades por las que se han superado las fases 0 a 2. Estas formaciones serán impartidas por personal de la explotación o de forma telemática, sin coste por el candidato. La formación se programará en función de las necesidades de contratación.
Acceso a vacantes
El orden de acceso a las vacantes, por cada especialidad, se confeccionará de acuerdo con los resultados de la fase selectiva y las personas se irán contratando a medida que haya vacantes en cada especialidad.
En el caso de que se ofrezca una vacante y la persona renuncie a ocupar la plaza se pasará a la siguiente persona clasificada.
En el caso de que una persona renuncie a una plaza, si durante la temporada se produce una nueva plaza se le ofrecerá nuevamente.
En el caso de que la persona vuelva a renunciar a ocupar la plaza pasará al final de la lista.
En el caso de que una persona renuncie por tercera vez, quedará excluido de la bolsa.
Este proceso de selección tiene validez para acceder a las plazas de la temporada 2025-26. En el caso de que durante esta temporada no se haya tenido opción o no haya podido acceder a plazas, las personas candidatas, deberán concurrir a una nueva convocatoria sin disponer de ningún derecho preferente.
Otras consideraciones
Los datos de las personas candidatas se incorporarán en la base de datos de la convocatoria. Tanto los datos como las pruebas que se efectúen interna o externamente serán propiedad de Boí Taüll. Una vez finalizada la convocatoria se notificará la incorporación o no a la bolsa de trabajo y los datos de las personas aspirantes que no hayan sido seleccionadas, salvo que nos indiquen lo contrario, se conservarán 1 año a partir de ese momento.
Dado el volumen de posibles solicitudes, sólo se contestará a aquellas personas que sean seleccionadas y participen en alguna de las fases.
Participación
Presentación del currículum: Las personas interesadas en participar en esta convocatoria y que cumplan con los requisitos establecidos, deberán inscribirse expresamente en la convocatoria que está disponible en la web de FGC: www.fgc.cat, en el apartado "Información corporativa/trabaja en FGC/Convocatorias".
Plazo de presentación hasta el 3 de octubre de 2025.
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya vela por la igualdad de mujeres y hombres en sus procesos de selección.