
Técnico/a medio/a de Eficiencia Energética de Baja Tensión
CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR UN/A TÉCNICO/A MEDIO/A DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL ÁREA DE BAJA TENSIÓN
Objeto
Cubrir un puesto de trabajo de un/a técnico/a medio/a de Eficiencia Energética en el área de Baja Tensión.
Descripción del puesto de trabajo
Nombre del puesto: técnico/a medio/a.
Centro de trabajo: c. dels Vergós 44, Barcelona.
Área: Baja Tensión (Servicio de Energía y Sistemas de Circulación - Subdirección de Red ferroviaria).
Jornada: partida
Funciones del puesto de trabajo
Las actividades genéricas de este grupo profesional son tareas que se desarrollan con amplios conocimientos de un oficio o especialidad para las que es necesaria formación académica y/o una eleva experiencia. Se realizan tareas con un grado de dificultad y un nivel de capacidad de decisión alto, al ser tareas de estudio, análisis, diagnóstico y toma de decisiones en situaciones complejas o escasamente definidas. Las personas trabajadoras que pertenecen a este grupo pueden caracterizarse por un grado de gestión de equipos y unas condiciones del puesto de trabajo que destacan por un grado de peligrosidad y penuria medio, un cierto grado de esfuerzo físico o de carga psicológica, responsabilidad ante terceras personas media y/o acceso a datos reservados alta.
Las actividades principales del puesto de trabajo son:
- Definir, supervisar, organizar y coordinar las instalaciones asignadas al área (cargadores de vehículos eléctricos, de las instalaciones fotovoltaicas, recarga, parques solares, etc.) así como de su mantenimiento preventivo, correctivo, reposición y ampliaciones de instalaciones.
- Revisar, estudiar y analizar mejoras, actualizar, planificar, coordinar y realizar el seguimiento del plan de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones asignadas
- Realizar el seguimiento, planificar, inspeccionar y controlar las averías así como su reparación, mantenimiento, mejoras y reposición de activos.
- Planificar la implantación y digitalización progresiva de los sistemas asignados tanto nuevos como existentes.
- Coordinar con otras áreas de la empresa estudios, análisis de necesidades, proyectos, obras y la correcta ejecución de los trabajos, renovaciones, mejoras y ampliaciones de instalaciones a realizar.
- Colaborar y coordinar con otras empresas públicas para la ejecución de medidas que contribuyan a un modelo energético distribuido y de autogeneración, basado en las energías renovables, la eficiencia y la descarbonización.
- Controlar y verificar el desempeño de la calidad, plazos de ejecución y de la seguridad en los trabajos.
- Revisar, actualizar y mejorar el plan de activos.
- Definir, tramitar y controlar los diferentes contratos de mantenimiento con empresas externas, así como contratos de servicios, obras y suministros.
- Tomar decisiones técnicas y de organización relativas a las actividades de mantenimiento.
- Efectuar informes, análisis y/o propuestas de mejora sobre las instalaciones gestionadas.
- Elaborar la documentación necesaria para las licitaciones y colaborar en las valoraciones de ofertas de concursos y plicas.
- Participar en la formación y reciclaje del personal del departamento.
- Velar para el cumplimiento de las medidas de prevención y seguridad en el trabajo.
- Otras actividades que se le encomienden, para las que tenga la calificación o reúna los requisitos para alcanzar la capacitación.
Requerimientos
- Titulación universitaria: Ingeniería Superior Industrial y/o eléctrica / Ingeniería Técnica Industrial y/o eléctrica / Ingeniería de la Energía o similar.
- Formación de másteres, posgrados y/o cursos en los siguientes ámbitos: gestión ambiental, sostenibilidad, eficiencia energética o similar.
- Conocimientos de la normativa de aplicación (Reglamentos, Códigos Técnicos, Normas UNE, etc.)
- Conocimiento de la ley de contratos del Sector Público
- Conocimientos del Reglamento Eléctrico de Baja Tensión (REBT) y los procedimientos de tramitación de expedientes de legalización de instalaciones asignadas al área de Baja Tensión.
- Experiencia mínima de 5 años en proyectos, incluyendo la ejecución, mantenimiento, legalización y puesta en servicio, vinculados con instalaciones de baja tensión, cargadores de vehículos eléctricos, instalaciones fotovoltaicas o energía renovable.
- Valorable experiencia en proyectos y mantenimiento de instalaciones eléctricas de Baja Tensión cargadores de vehículos eléctricos, instalaciones fotovoltaicas o energía renovable.
- Se valorará aportar experiencia colaborando en proyectos relacionados con acción climática, consultoría ambiental, sostenibilidad o eficiencia energética.
- Conocimientos avanzados del paquete Office, Herramientas de diseño gráfico (Autocad/Microstation/BIM) y herramientas de gestión de proyectos (Microsoft Project, TCQ)
- Catalán y castellano hablado y escrito. Valorable conocimientos en inglés.
- Disponibilidad y flexibilidad horaria.
- Carné de conducir B1.
Competencias
- Orientación a la calidad y la seguridad.
- Planificación y organización
- Análisis.
- Resolución de problemas y toma de decisión.
- Aprendizaje, mejora continua e innovación.
- Orientación al cliente (interno y externo)
- Comunicación y persuasión.
- Trabajo en equipo.
- Autocontrol y tolerancia a la presión.
Forma de ocupación del puesto
Contrato de sustitución que pasará a indefinido cuando la tasa de reposición legalmente establecida lo permita.
Participación
Presentación del currículum: Las personas interesadas en participar en esta convocatoria y cumplan con los requisitos establecidos, deberán inscribirse expresamente en la convocatoria que está disponible en la web de FGC: www.fgc.cat, en el apartado "Sobre FGC/Trabaja con nosotros/Cerca puestos de trabajo".
Plazo de presentación hasta el 24 de julio de 2025.
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya vela por la igualdad de mujeres y hombres en sus procesos de selección.
Procedimiento de selección
1.- Comprobación de los requisitos de participación y análisis del CV para valorar aspectos relacionados con la titulación, la formación específica, la trayectoria profesional y la experiencia en trabajos o tareas relacionados con el puesto de trabajo objeto de selección.
2.- Una vez hecha la valoración, las personas candidatas podrán ser convocadas a pruebas psicotécnicas y a una entrevista personal para constatar y ampliar la información detallada en el currículum y para valorar los aspectos relacionados con las competencias profesionales.
3.- Así mismo, las personas candidatas podrán ser convocadas a una prueba teórica y/o práctica para valorar si disponen de los aspectos técnicos requeridos para ocupar el puesto de trabajo.
Las personas candidatas pueden quedar excluidas del proceso de selección en función de los resultados obtenidos en las diferentes etapas.
Algunas de las fases del proceso podrán ser realizadas por una consultora externa, el tratamiento de datos tendrá carácter reservado y los datos facilitados se utilizarán únicamente para esta convocatoria.
Teniendo en cuenta que se prevé un gran volumen de candidaturas presentadas a las ofertas de este organismo, solo podemos garantizar una respuesta individualizada a aquellas personas que sean entrevistadas y/o realicen pruebas.
Para cualquier duda o aclaración hay que dirigirse al correo electrónico fgcconvocatoria@fgc.cat