
Jefe/a de área de Buen Gobierno
CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR UN/A JEFE/ A DE ÁREA DE BUEN GOBIERNO DE DIRECCIÓN GENERAL
Objeto
Cubrir un puesto de trabajo de un/a jefe/ a de área de Buen Gobierno.
Descripción del puesto de trabajo
Nombre del puesto: jefe/a de área.
Centro de trabajo: c. Vergós 44, Barcelona.
Área: Buen Gobierno de Dirección General.
Jornada: partida
Funciones del puesto de trabajo
Las personas trabajadoras que pertenecen a este grupo profesional lideran los trabajos de gestión y disponen de amplios conocimientos para los que se necesita una formación académica universitaria y alta experiencia. Las tareas que realizan tienen un grado de dificultad y un nivel de decisión alto, ya que consiguen resultados a través de otras personas integrando y coordinando actividades diversas que conforman una parte de la función básica del área y que se caracterizan porque formulan estrategias que configuran la función principal del área a la que están adscritas. Intervienen en la formulación de políticas básicas, crean procedimientos avanzados y actúan con pensamiento creativo ante problemas muy complejos e indefinidos y generan nuevas concepciones de una parte de la función básica.
Con dependencia directa de la Dirección General, realizará las siguientes funciones:
Ética y Buen Gobierno:
- Informar y asesorar de manera proactiva sobre todas las normativas y disposiciones relativas al buen gobierno, el código de conducta y las buenas prácticas empresariales.
- Implicar y apoyar a la organización con sesiones formativas, declaraciones de actividades y de intereses, e incompatibilidades laborales.
- Revisar los procedimientos internos para garantizar el cumplimiento ético, y resolver las consultas tanto internas como externas referentes a dilemas éticos o interpretaciones del código.
- Coordinar y apoyar las reuniones del Comité de Ética, preparando documentación, actas y seguimientos de las decisiones tomadas.
- Representar a la organización en foros y redes externas relacionadas con la ética corporativa.
Transparencia:
- Gestionar todas las solicitudes de acceso a la información pública, ateniéndolas dentro de los plazos legales y garantizando la calidad de las respuestas.
- Mantener actualizado el Portal de Transparencia, velando por que se publique toda la información exigida por la normativa y revisándola periódicamente para detectar posibles carencias.
- Tramitar y gestionar reclamaciones presentadas ante la GAIP y coordinar con el Síndic de Greuges y otros organismos de supervisión.
- Preparar informes anuales y dar respuesta a las evaluaciones externas.
- Instruir y asesorar continuamente a todas las áreas de la organización ante cambios normativos o requerimientos en materia de transparencia.
Protección de Datos Personales:
- Ejercer como Delegado/a de Protección de Datos, velando por el cumplimiento riguroso del RGPD y la LOPD-GDD.
- Revisar y actualizar los protocolos internos de gestión de datos, asesorar en la redacción de cláusulas informativas para formularios y webs, dar respuesta a consultas relativas a la privacidad, y supervisar la actividad de videovigilancia y tratamientos de imágenes y voz.
- Liderar la gestión de los ejercicios de derechos (acceso, rectificación, supresión, etc.), realizar análisis de impacto en protección de datos cuando es necesario, y gestionar las notificaciones de incidentes de seguridad.
- Formar e informar al personal sobre novedades normativas y buenas prácticas en privacidad, así como preparar la memoria anual del servicio.
Compliance y Sistema Interno de Información:
- Asumir la responsabilidad del sistema interno de información y cumplimiento normativo, incluyendo la gestión del buzón ético y de cumplimiento.
- Instruir las comunicaciones recibidas, redactar memorias anuales de la actividad, e impulsar la implantación de los programas de compliance en las diferentes sociedades mercantiles.
- Coordinar la relación con la Oficina Antifraude de Cataluña y colaborar activamente en el desarrollo y aplicación del Plan de Medidas Antifraude, participando como referente dentro de la organización para garantizar un entorno libre de malas prácticas y promover la cultura de cumplimiento.
Otras funciones:
- Ejercer como Delegado/a de protección a la infancia, gestionando cualquier incidencia o consulta relativa a la protección de menores en la entidad.
- Coordinar el contacto con el Centro de Estudios de Opinión para la realización de encuestas anuales de índice de satisfacción, e intervenir en proyectos transversales relacionados con buen gobierno, transparencia y protección de datos.
- Otras actividades que le encomienden, para las que tenga la calificación o reúna los requisitos para alcanzar la capacitación
Requerimientos
- Licenciatura/Grado en Derecho o similar.
- Formación complementaria en las ramas de Ética y Buen Gobierno, Transparencia, Protección de datos / DPD y Compliance.
- Valorable certificaciones relacionadas con la formación complementaria (DPD y Compliance).
- Experiencia de 7 años en cada una de las especialidades mencionadas (ética y buen gobierno; transparencia; protección de datos personales; compliance y sistema interno de información).
- Experiencia en el sector público.
- Experiencia como Compliance Officer y Delegado/a de Protección de datos.
- Disponibilidad para realizar desplazamientos.
Competencias
- Análisis.
- Comunicación y persuasión.
- Planificación y organización.
- Resolución de problemas y toma de decisión.
- Aprendizaje, mejora continua e innovación.
- Trabajo en equipo.
- Autocontrol y tolerancia a la presión.
- Flexibilidad y adaptabilidad.
- Discreción y confidencialidad.
- Liderazgo y dirección de equipos.
Forma de ocupación del puesto
Contrato de sustitución que pasará a indefinido cuando la tasa de reposición legalmente establecida lo permita.
Participación
Presentación del currículum: Las personas interesadas en participar en esta convocatoria y cumplan con los requisitos establecidos, deberán inscribirse expresamente en la convocatoria que está disponible en la web de FGC: www.fgc.cat, en el apartado "Sobre FGC/Trabaja con nosotros/Cerca puestos de trabajo".
Plazo de presentación hasta el 19 de julio de 2025.
Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña vela por la igualdad de mujeres y hombres en sus procesos de selección.
Procedimiento de selección
1.- Comprobación de los requisitos de participación y análisis del CV para valorar aspectos relacionados con la titulación, la formación específica, la trayectoria profesional y la experiencia en trabajos o tareas relacionados con el puesto de trabajo objeto de selección.
2.- Una vez hecha la valoración, las personas candidatas podrán ser convocadas a pruebas psicotécnicas y a una entrevista personal para constatar y ampliar la información detallada en el currículum y para valorar los aspectos relacionados con las competencias profesionales.
3.- Así mismo, las personas candidatas podrán ser convocadas a una prueba teórica y/o práctica para valorar si disponen de los aspectos técnicos requeridos para ocupar el puesto de trabajo.
Las personas candidatas pueden quedar excluidas del proceso de selección en función de los resultados obtenidos en las diferentes etapas.
Algunas de las fases del proceso podrán ser realizadas por una consultora externa, el tratamiento de datos tendrá carácter reservado y los datos facilitados se utilizarán únicamente para esta convocatoria.
Teniendo en cuenta que se prevé un gran volumen de candidaturas presentadas a las ofertas de este organismo, solo podemos garantizar una respuesta individualizada a aquellas personas que sean entrevistadas y/o realicen pruebas.
Para cualquier duda o aclaración hay que dirigirse al correo electrónico fgcconvocatoria@fgc.cat